viernes, 28 de noviembre de 2008

Sandra Luna artista invitada en Tango Porteño

Sandra Luna

Artista invitada en el Show de "Tango Porteño",

a metros del Obelisco (en Cerrito 570).


Con música interpretada por la Orquesta Típica Di Salvo (Directora Musical Erica Di Salvo), con un gran despliegue escenográfico, con un muy cuidado vestuario y una talentosa companía de baile, es sin duda un espectáculo cautivante.

Tangoloco con Sandra Luna

Una Vez más
Tangoloco Daniel García Quinteto
recién llegados de una gira por Latinoamérica


El 13 de Diciembre a las 21:30 hs
Sandra Luna como Artista Invitada



El 13 de Diciembre, 21:30hs en Velma Café Gorriti 5520 Reservas 4772-4690


domingo, 1 de junio de 2008

Tangueros Indestructibles !!!

La odisea de nueve tangueros argentinos




Casi se matan en un avión en Honduras, pero a las pocas horas actuaron !!!
En un segundo intento por aterrizar en el aeropuerto de Tegucigalpa, un avión de TACA se despistó y quedó incrustrado en una villa miseria. Viajaban nueve argentinos, integrantes de un show de tango y folclore. Se salvaron pero recibieron varios golpes y perdieron sus trajes y sus instrumentos, incluido el bandoneón. Anoche, pocas horas después del accidente, salieron a escena con todo prestado "agradecidos de estar vivos".

(nota de Diario Perfil: Matias Marini)

Sobrevivientes. El avión chocó contra una colina y hubo cinco muertos.

La voz del piloto resonó en los parlantes del avión: "Hay nubes pesadas que dificultan la visión de la pista. Haremos otro intento de aterrizaje". El anuncio se produjo luego de que el vuelo de la compañía aérea TACA, procedente de El Salvador con destino a Honduras, ensayara un primer descenso. "...de repente, sentimos un golpe fortísimo, como si se hubiesen roto las ruedas. Vino un estruendo impresionante. El avión se frenó. Me asomo pensando que estabamos en medio de la pista de aterrizaje, pero habíamos quedado en plena calle, cerca de un barranco, dentro de un barrio marginal con gente pobre que se nos acercaba de todos lados para ayudar y algunos para ver qué podían manotear". El vuelo descarriló en el aeropuerto de Tegucigalpa, capital de Honduras.



Los artistas habían comenzado la gira en Ecuador y Costa Rica y tenían un show en el hotel.

A pesar del accidente, los músicos piensan seguir hoy con su gira hacia Lima, capital de Perú, aunque confiesan que no les gusta nada la idea de volver a tomar un avión tan pronto.


Daniel Cortés

José Ogivieki (Foto: Ariel Waisburd)

Con algunos golpes y todavía shockeado, Daniel Cortés y José Ogivieki “por respeto al público” subió a escena para dar su show con dos de sus compañeros. Los seis artistas restantes –en su mayoría bailarines– no pudieron hacerlo por las contusiones.
Pero se sumaron a cantar con él “Honrar la vida”, el clásico tema de Eladia Blázquez. “El público de Honduras no conocía el tema y se enloqueció, todos me pedían más datos sobre la autora para buscarla en Internet”, dijo un eufórico Cortés, cuya voz fue anoche acompasada por el piano de José Ogivienki, director musical del espectáculo.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Daniel Cortés y José Ogivieki, la gira de "Tangamente"

Daniel Cortés y José Ogivieki
Se presentaron el 18 de Mayo en la ciudad de Atlacomulco y el 20 en el Teatro San Pedro, Mexico, los días 23, 24 y 25 en el Teatro Bolivar, Quito, Ecuador.
29 de Mayo en el Teatro del Banco Nacional, San José de Costa Rica
30 de Mayo en el Hotel Marriot de Tegucigalpa, Honduras
todas sus actuaciones con muy buena repercusión !!!
Tanto los conciertos como el CD "Tangamente"
fueron muy bien recibidos por el público latinoamericano.
***
***

viernes, 23 de mayo de 2008

Sandra Luna en Rosario

Sandra Luna se presentó el Sábado 24 de Mayo en "La Casa del Tango", dentro de la cuarta edición del Encuentro Metropolitano de Tango de Rosario organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.


Los músicos que actuaron junto a Sandra Luna son:

Guitarra y Dirección Musical: Raúl Luzzi
Contrabajo:
Horacio Cabarcos
Bandoneón: Eleonora Ferreyra

Ahí Estuvimos !!!

jueves, 22 de mayo de 2008

martes, 15 de abril de 2008

Julio Pane "Personalidad Destacada de la Cultura"


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró por Ley Nº. 2497/2007
PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA
a JULIO PANE, genial bandoneonista y compositor.

El acto de Declaración se llevó a cabo en el Salón Dorado del Palacio Legislativo
*
*
Sobre Julio Pane
Julio Oscar Pane nació en el Abasto de Buenos Aires, en 1947. Hijo y sobrino de bandoneonístas, debutó con su padre a los 13 años. Cuatro años más tarde, en 1964, comenzó a estudiar con Julio Ahumada, uno de los más grandes exponentes de la técnica de Pedro Maffia, bandoneonísta que, junto a Pedro Laurenz, sentó las bases de la interpretación moderna. Poco después, Pane comenzó a tocar con Ahumada y permaneció a su lado hasta 1968.
Su nombre está asociado a muchas de las principales orquestas que escribieron lo mejor de la historia del tango: Horacio Salgán, Mario Enrique Francini, Osvaldo Manzi, Armando Pontier, Atilio Stampone, Héctor Stamponi, Miguel Caló, José Basso, Leopoldo Federico, Osvaldo Tarantino, el Sexteto de Astor Piazzolla, Gary Burton, Chic Corea y otros grandes de la música.
Desde 1983, es, además, el primer bandoneón solista de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, dirigida por los maestros Raúl Garello y Carlos García.
En el año 2000 grabó el disco “A las Orquestas” en el que brilla como instrumentista, arreglador y compositor, con su formación El Julio Pane Trío integrado por Julio Pane en bandoneón, Nicolás Ledesma en piano y Enrique Guerra en contrabajo.
En el año 2002, fue ternado para el Premio Clarín a la figura del año en el rubro “Tango” junto a dos grande maestros: Horacio Salgán y Leopoldo Federico.
También grabó un CD a dúo con el guitarrista Juanjo Domínguez titulado “Un placer” que fue presentado a teatro lleno y que batió record de ventas, por el cual ha sido ternado para los Premios Gardel, que entrega la industria discográfica. Muchos consideran a Pane “un artista de culto”.
En 2007 presentó su primer Cd de bandonéon solo titulado "Instantáneas".
*
Este año la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró por Ley Nº. 2497/2007 PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA a JULIO PANE, genial bandoneonista y compositor.

En el acto de Declaración en el Salón Dorado del Palacio Legislativo, actuaron Julio Pane con su Trío, con Hugo Rivas y Sandra Luna como figuras invitadas.

Entrega de la distinción

Recorrido Biográfico de Vida y Obra de Julio Pane




Durante el Acto se proyectó un video que recorrió la vida artística del maestro Pane, dónde se vieron imágenes de su Padre y Tío, y suyas desde su infancia, siempre con su fueye compañero, y más tarde su paso por las distintas Orquestas, sus formaciones, sus composiciones.
Los presentes compartimos esta reseña biográfica junto al maestro, viendo con gusto imágenes de Julio Ahumada, Aníbal Troilo, Horacio Salgán y su Orquesta, Astor Piazzolla, Raúl Garello y más, Julio Pane con su familia, de gira en Europa, hablando en Piazza San Marco, y tocando el fuelle en muchos y muy distintos escenarios.
Entre los concurrentes al Acto se encontraban los legisladores responsables de la Ley que lo destacó como Personalidad de la Cultura, su familia, amigos, admiradores y muchos periodistas, músicos, cantantes y gente de la Cultura, entre ellos Raúl Garello, Horacio Cabarcos, Raúl Luzzi, Sandra Luna, Ernesto Baffa, Marinero Montes, Oscar del Priore, Néstor Fabián, Abel Córdoba, Reynaldo Martín, y muchas personalidades más...
El Maestro escuchó las palabras que le dedicaron Raúl Garello y Oscar del Priore, con emocionada atención, y luego de recibir la distinción, el mismo Pane habló con alegría y prometió deleitarnos con toda la música, invitó a sus amigos al escenario y nos regalaron un espectáculo lo más auténticamente tanguero que es posible encontrar, siempre profundo, siempre espontáneo, con esos sonidos que solo él puede sacarle al fueye.

La Música




En primer lugar invitó a Hugo Rivas, tocaron dos tangazos en versiones irrepetibles, únicas, recibieron largamente los aplausos.






Entónces Pane se acercó al micrófono y para invitar a su comadre Sandra Luna al escenario, juntos interpretaron "Soledad" y "Una Canción".






Julio Pane Trío



Por último invitó a sus dos compañeros de lujo, integrantes del Julio Pane Trío. Nicolás Ledesma y Guerra.

Gran final a todo Tango


El Maestro Pane agradeció y cerró el Acto, recibió una ovación de la gente que lo aplaudió de pie y al grito de bravo, consiguiendo que el Trío nos regale dos Tangos más, dedicados a los grandes maestros del bandoneón, Pedro Laurenz y Pedro Maffia.



Más Tarde, fue el momento de los saludos y las fotos con amigos, colegas y familia.
Fue una tarde en la que hubo mucho más música que palabras, y donde el Salón Dorado de la Legislatura se llenó una vez más de Música, de Tango, ésta vez con todo el Arte que es posible encontrar en nuestro repertorio popular.
Gracias Maestro Julio Pane !!!

Merecidísima distinción.