Tempo Noticias
Noticias y Agenda
jueves, 22 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
domingo, 30 de junio de 2013
jueves, 9 de agosto de 2012
martes, 7 de agosto de 2012
25 Aniversario de los Premios Trinidad Guevara

jueves, 12 de julio de 2012
"BERTERO BIG BAND TANGO"

VIERNES 13 DE JULIO 21:00 HS.
CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI
Av. del Libertador 8151
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA (se retiran en el predio a partir de las 20:00 hs, hasta 2 por persona)
Este Viernes 13 de Julio a las 21:00 hs. la BERTERO BIG BAND TANGO se presentará en el Centro curltural para la memoria Haroldo Conti, como parte del ciclo TANGO JOVEN 2 x 1, organizado en conjunto con la Secretaría de cultura de la nación a través de la Dirección nacional de Artes.
Dentro del formato de la orquesta típica tradicional, la BERTERO BIG BAND TANGO nace en marzo de 2011 por iniciativa de su director y arreglador, el Violinista y compositor Fabián Bertero.
lunes, 9 de julio de 2012
José Ogivieki dirigirá a la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba
Viernes 13 de Julio en el Festival de la Falda
Sábado 14 de Julio en el Teatro Libertador Gral. San Martín
El 15 de Julio grabarán dos temas especialmente escritos por José Ogivieki con motivo de la celebración del cumpleaños de la Orquesta.

Sobre José Ogivieki
Pianista, compositor, arreglador y director.
Actuó junto a Libertad Lamarque ( Europa y América), Roberto Goyeneche ( América), Rubén Juarez ( Europa y América), Walter Ríos Sexteto ( Asia), Rocío Jurado ( América), María Graña ( América), Sandra Luna ( Europa), Sexteto Tango ( América), Paz Martinez ( América), Nicola Di Bari (América), Lola Flores, Lolita Torres, Roberto Rufino, Angel Diaz, Isabel Pantoja, Eladia Blazquez, Estela Raval, Jairo, Daniel Riolobos, José Angel Trelles, Marilina Ross, Julia Zenko.
Director, arreglador y pianista destacado participó en centenares de discos de los más importantes artistas. Trabajó en TV junto a Pinky, Juan Carlos Mareco, Juan Alberto Badía, Fernando Bravo. Director, arreglador y pianista del espectáculo "Tango a Bs. As." en Armenonville. Finalista del Festival OTI 2000 realizado en Acapulco donde dirigió una orquesta compuesta por ochenta y dos músicos.
Premiado por el Fondo Nacional de las Artes por su tema " Carmín y overol". Investigó la historia del tango, especialmente la labor poética de E. Cadícamo, E. S. Discépolo, H. Manzi, etc. (está finalizando un CD propio, dedicado al poeta Cátulo Castillo)
En 2005 fue director de la Orquesta del Tango de Bs. As.
Participó de dos Cumbres Mundiales de Tango.
Se presentará en el próximo Festival de Tango de la Ciudad de Bs. As. con temas nuevos sobre letras hechas por los internos del Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda.
miércoles, 30 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
Sandra Luna & Juan Esteban Cuacci en Buenos Aires !
Sandra Luna
Juan Esteban Cuacci
Vea todo sobre su nuevo disco "SoloS" en...http://solossandralunajuanestebancuacci.blogspot.com/
jueves, 17 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
Conciertos de Jazz Gitano en Mayo

Viernes, 18 y 25 de mayo 00:30 (madrugada del sabado)
Jazz Gitano
Sophie Lüssi en violín
Ramiro Penovi y Adrián de Felippo en guitarras
Salguero 1884, piso 1
Thelonious Bar
**************************
Sophie Lüssi
http://www.sophielussi.com/

viernes, 6 de enero de 2012
Felicidades !!!

jueves, 22 de diciembre de 2011
Pablo Ziegler en Buenos Aires !!!
Este Jueves 29 de Diciembre
Pablo Ziegler New Tango Trio:
Pablo Ziegler piano
Walter Castro bandoneon
Armando de la Vega guitarra eléctrica

a las 21 horas en el Café Vinilo - Gorriti 3780 (y Salguero)
http://www.pabloziegler.com/
domingo, 11 de diciembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
Sandra Luna en Concierto en Abril

El Viernes 8 y el Jueves 14 de Abril
en el Velma Café de Palermo (Gorriti 5520)
Sabé más acerca de Sandra Luna
haciendo click acá
miércoles, 2 de marzo de 2011
La Orquesta de Tango de San Martín actuará como todos los Sábados
Los esperamos no solo a todos los vecinos de San Martín, sino a todos los que pueden apreciar nuestra música, nuestra identidad y los organismos de Cultura de nuestro país que hacen posible el hecho artístico como cita cotidiana con la gente. Esto no puede sernos indiferente, el ataque a la cultura es repetido contínuamente y la Educación y las Artes son el objeto principal de estos ataques.
Estar presentes es reafirmar nuestra posición, no pueden quitarnos aquellos que realmente valoramos y que nos pertenece !!!
Por eso los esperamos, este Sábado 5 de Marzo, a las 20 horas en la “Plaza San Martín” de la localidad de San Martín -Belgrano é Intendente Campos- frente al Banco Provincia, para OÍR a la Orquesta de Tango de San Martín.
Oscar Fresedo a Sandra Luna con respecto a la disolución de la Orquesta de Tango de San Martín
Es posible que así ocurra como ha pasado muchas veces, la indiferencia que se da no solo a los músicos de tango - que de por si, son músicos, y deben pasar por estos momentos donde el reconocimiento jamás lo tendrán.
Las pantallas de televisión, y en los grandes acontecimientos el tango siempre ausente y, cuando es convocado en vez de ir al aire y todos gocen de nuestra música, invariablemente la publicidad ocupa su lugar
Bueno Sandra tenemos que seguir remando.
Un beso
Oscar Fresedo
domingo, 20 de febrero de 2011
Orquesta de Tango San Martín ¿Disuelta?
Acá podemos ver la repercución que tuvo en la gente la carta al intendente en la conocida red social http://www.facebook.com/note.php?note_id=10150384231180431
A partir de esta noticia, Sandra Luna se comunica con Pascual Mamone y con el delegado de la Orquesta el violinista Gabriel Rivas, para ponerse al tanto de la situación y colaborar en la difusión de semejante atropello contra nuestra cultura, defendiendo la continuidad del organismo Orquesta de Tango de San Martín.
Si leemos los muchos comentarios encontraremos la repuesta del intendente Ivoskus con fecha del 16 de Febrero, que transcribo acá:
La Orquesta Municipal de Tango de Gral. San Martín fue creada en el año 1992 por Decreto Nº 1536/92. En su artículo 2º se expresa que la Orquesta no significará erogación alguna para el Municipio salvo la del Director, que costeará la Intendencia.
En el año 2003 fueron incorporándose algunos de los integrantes de la Orquesta a fin de retribuir un incremento de prestaciones artísticas. El acuerdo con el Maestro Mamone era de efectuar dos prestaciones mensuales: una de ellas en el Complejo Cultural Plaza y otra a solicitud de entidades del distrito. Cabe destacar las dificultades originadas en áreas descentralizadas o ámbitos no preparados para las funciones: espacio físico adecuado, escenario, utilización de gran parte del audio municipal, la erogación del traslado de los artistas en minibús y de los instrumentos, atriles, sillas, etc. en una camioneta; hecho que motivó la imposibilidad de concretar todas las prestaciones convenidas.
Hasta enero de 2009 el Maestro Pascual Mamone percibió los haberes correspondientes a su función como personal municipal. Después de esa fecha, al estar jubilado, fue contratado facturando mensualmente sus honorarios. Ambas formas de vinculación no implicaron la disolución de la Orquesta de Tango.
En el último año, en varias ocasiones, por razones de salud el Maestro envió cambios en su reemplazo; razones que respetamos en todos los casos; no así los integrantes de la Orquesta, quienes se negaron en una oportunidad a prestar servicio.
Estas circunstancias motivaron un replanteo de las prestaciones que se le soliciten en lo sucesivo a la Orquesta de Tango. Valoramos la calidad artística de la misma y consideramos la eventualidad de próximas contrataciones, alternadas con la presentación de las numerosas figuras del quehacer tanguero: músicos, cantantes, bailarines sanmartinenses que nuestros vecinos deben conocer.
Respuesta de Sandra Luna a Ricardo Ivoskus (segunda carta)
Buenos Aires, 18 de Febrero
Señor Intendente Ricardo Ivoskus:
Más allá de las diferencias, verdades, mentiras o puntos de vista, habla muy bien de usted que haya contestado la nota que publiqué, y el hecho de que dé la cara me da la posibilidad de dirigirme a usted directamente.
Como ya sabrá a mi me moviliza el amor a la cultura, a nuestra identidad, a nuestro Tango, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. No traigo escondidos partidismos ni intereses personales, es el verdadero amor a las cosas nuestras y a mi gente, lo que hace que sea inaceptable la idea de disolver una Orquesta de Tango en cualquier lugar de mi Argentina.
Viajo por el mundo haciendo giras y conozco autoridades de Municipios y Alcaldías orgullosos de habilitar lugares para el Tango, conservatorios, cátedras de bandoneón, veo como grandes músicos de otros géneros toman Clases Magistrales para aprender a tocar tango con grandes músicos argentinos. Género que entre otras cosas le da al país la mayor entrada de turismo gracias a los embajadores “sin sueldo” que somos los Artistas.
Le cuento esto Ricardo, ya que lo que usted mismo cuenta en su carta deja ver claramente el desmerecimiento que se le da a los elementos de la Orquesta: a su Director, músicos, cantantes y bailarines y por lo tanto al Organismo en sí, por parte de la Municipalidad de San Martín ya desde 1992.
Imaginemos por un momento al encargado de una fábrica con sus obreros, dependiendo de una Municipalidad que solo le paga al encargado y a estos obreros, por casi veinte años yendo a trabajar prácticamente sin beneficios, con la sola esperanza de que se cumpla la promesa de que poco a poco se iría regularizando su situación.
Cuando imaginamos que se trata de una fábrica, - o ¿por qué no de usted mismo como encargado del municipio? - lo sabemos IMPOSIBLE!!!
¿Por qué la cosa cambia cuando hablamos de cultura?
Porque a los artistas nos mueve primordialmente el amor por lo que hacemos, está en nuestra esencia. Lástima que esto se transforma en una trampa para estos mismos artistas cuando quienes ocupan cargos de poder se aprovechan y hacen algo aún peor que incumplir promesas. Con pobrísimas excusas resuelven arbitrariamente disolver un Organismo sumamente importante.
Sabemos que este tipo de atropello no es un hecho aislado, lo que no es tan frecuente es la reacción de la gente que por amor a sus semejantes se unió para apoyar la vuelta de una orquesta que mes a mes le da al partido de San Martín un gran motivo de orgullo.
Creo que hay sobrados motivos para que usted replantee la que pudo haber sido una decisión apresurada. Tanto los integrantes de la Orquesta, como los vecinos de San Martín, los medios especializados y artistas que se han conmovido con este suceso, le solicitamos un reunión antes del 1 de Marzo o mucho mejor todavía que nos comunique su respuesta favorable y el 5 de Marzo sea usted mismo el que presente la actuación de la Orquesta de Tango de San Martín.
domingo, 6 de febrero de 2011
Carta de Enrique Delesma, vecino de San Martín

martes, 1 de febrero de 2011
El intendente de San Martin Ricardo Ivoskus disolvió la Orquesta de Tango y despidió a TODOS sus trabajadores

Telegramas de despido como respuesta al reclamo de trabajo digno
El sábado 5 de Febrero a las 20.00 hs. la Orquesta Municipal de Tango de Gral. San Martín tocará en la Plaza Central del partido, en repudio a la disolución de la orquesta y el despido de la totalidad de sus trabajadores músicos.
El Intendente del partido de San Martín, Ricardo Ivoskus, disolvió la prestigiosa Orquesta de Tango de esa Municipalidad, despidió a sus doce músicos, luego del reclamo de por su justa regularización laboral.
La Orquesta Municipal de Tango de San Martín, de diecinueve años de antigüedad, estaba dirigida por el Maestro Pascual “Cholo” Mamone y la integraban músicos y bailarines de reconocida trayectoria, como Reinaldo Martín, Nicolás Ledesma, Edgardo Acuña, Gabriel Rivas, etc.
Sólo un grupo de cinco compañeros tenían un contrato de trabajo eventual con fecha de ingreso fraudulenta, un compañero facturaba su salario, y la suma de estos salarios se repartía entre los doce músicos, quedando cinco de ellos sin registrar y en un total desamparo, sin beneficios jubilatorios, de obra social o de seguro de riesgo de trabajo.
En Noviembre del año 2010, el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) en representación de los músicos de la orquesta, solicitó una entrevista al Intendente Ricardo Ivoskus, que fue derivada a la Subdirectora de Cultura, Silvia Gorostiaga, que luego de varias semanas no dió ninguna respuesta, demostrando un desconocimiento total del valor cultural de la orquesta y un profundo desprecio por los trabajadores músicos. Ante la reiteración fehaciente del pedido de audiencia ante el Intendente Ivoskus, la respuesta fue los telegramas de despido a los cinco compañeros que tenían contrato y el desconocimiento del trabajo del resto de los músicos.
Ante esta inédita disolución de un organismo cultural del estado, situación que no se había producido ni en los momentos mas oscuros de nuestra historia, el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) iniciará las denuncias correspondientes ante el Ministerio de Trabajo y la justicia, además de medidas sindicales que hagan falta para que los vecinos de San martín recuperen SU orquesta de tango.
Este sábado, los vecinos de San Martín no volverán a escuchar a SU Orquesta Municipal de Tango como todos los primeros sábados del mes de estos últimos diecinueve años en el teatro Plaza, pero no dejaremos que la falta de sensibilidad social y cultural de sus funcionarios los priven de gozar de la mejor música con el respeto de los derechos laborales de los trabajadores.
SINDICATO ARGENTINO DE MUSICOS
lunes, 20 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Luis Salinas Recibe el Premio Gardel

lunes, 29 de noviembre de 2010
Segundo Premio Atrevidas para Sandra Luna

¿ Para quién fue pensado el Premio Atrevias ?
Mujeres con coraje, cuyas historias hablan de integridad e integración. Mujeres con tenacidad, atrevidas como Alicia Moreau de Justo, Evita, Lola Mora y la Madre Teresa de Calcuta, cuyo logro mayor fue triunfar como ser humano a través de la intuición, el amor, la compresión y la tolerancia. Por eso este premio al coraje, al amor, al talento y a la perseverancia, solo algunas de las cualidades de la mujer atrevida. Una hermosa palabra que lleva implícita la lucha por la vida... al atreverse.
martes, 16 de noviembre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Este Viernes 27 de Agosto

El concierto será en el Auditorio Belgrano
Ver nota a Saúl Cosentino Ámbito Financiero
miércoles, 7 de julio de 2010
Nuestras figuras más destacadas en una obra única.
PREMIOS KONEX QUIÉN ES QUIÉN. 30 AÑOS: 1980-2009
El libro en cuestión contiene las reseñas biográficas e institucionales de los 3000 premiados y los 600 jurados, con sus fotografías a través de los 30 años de existencia de los Premios Konex en las 10 actividades que se premian: Deportes, Espectáculos, Artes Visuales, Ciencia y Tecnología, Letras, Música Popular, Humanidades, Comunicación-Periodismo, Instituciones-Comunidad-Empresa y Música Clásica.
Como en los clásicos libros Who is Who, el Libro de los Premios Konex. Quién es Quién. 30 años: 1980-2009 reúne, a la manera de un diccionario enciclopédico, las trayectorias de las personalidades e instituciones más importantes de nuestro país, las cuales han dejado su impronta en la cultura contemporánea.
martes, 6 de julio de 2010
Sandra Luna en el Quién es Quién de la Fundación Konex

Sandra Luna feliz de integrar esta enciclopedia de los 30 años de los Premios Konex, el "Quién es Quién". 30 años: 1980-2009 incluye las trayectorias de las personalidades e instituciones más importantes de nuestro país, las cuales han dejado su impronta en la cultura contemporánea.
En una edición de lujo a todo color, esta obra está compuesta de 584 páginas en un importante formato (34 x 25cm.) con tapas duras. Se han editado 5.500 ejemplares. Por la valiosa información que contiene, será sin duda de consulta permanente.
Además de las reseñas, el libro incluye la Historia, año por año, de los Premios Konex de 1980 a 2009, en los que aparecen los Konex de Brillante, Konex de Honor, Konex de Platino, Menciones Especiales, Diplomas al Mérito, Konex Mercosur, Condecoraciones y los Grandes Jurados.
Algunos de los Artistas destacados que integran el libro son Alfredo Alcón, Roberto Goyeneche, Virginia Luque, Carlos Guastavino, Federico Luppi, Susana Rinaldi, Sandra Luna, Horacio Guarany, Chango Spasiuk, Rubén Juarez, Alberto Ginastera, Eladia Blázquez...
jueves, 24 de junio de 2010
Hoy hace 75 años del vuelo de Gardel
Cómo puede ser tan presente, si hace 75 años que se nos fue ?
Algo me dice que podrán pasar mil años y que las presencias cuando son así de fuertes, no se desvanecen jamás !!!
Compartimos "Fàbula para Gardel" de Horacio Ferrer por Jorge Waisburd con fragmentos de "Soledad" y "Cuando Tu no Estás" por Sandra Luna, acompañados por José Ogivieki al piano.
miércoles, 16 de junio de 2010
Jueves, Viernes y Sábado
lunes, 31 de mayo de 2010
Rubén Juarez

sábado, 8 de mayo de 2010
Sandra Luna en Concierto

Una energía desbordante sacudió el lugar, la interpretación de Luna fue deslumbrante, la gente cantó conmovida, aplaudiendo y acompañando con todo su sentimiento todo el espectáculo.
La acompañó el cuarteto integrado por Adrian Enriquez en piano, Pablo Motta en Contrabajo, Eleonora Ferreira en Bandoneón, y Fabián Bertero en violín, arreglos y dirección.

Sandra Luna enmarcó con un recitado antes -y una estremecedora versión a capella de "Honrar la Vida" después- la proyección de un video de la agrupación Conciencia Solidaria en el que participan varios de nuestros actores con el fin de denunciar y detener las actividades contaminantes que están teniendo lugar en nuestro país.
Sandra Luna nos ofreció como siempre su temperamento, su fuerza y una profundidad extraordinaria.Dio un concierto fuerte, colmado de sensaciones y sentido que estuvimos muy felices de poder ver. Nos cautivó totalmente con su arte, su carisma y su belleza.
miércoles, 21 de abril de 2010
Rincón Porteño en los Martín Fierro !!!

Eduardo Marino, Sandra Luna, con Federico Vila en la operción técnica y todo el equipo de Rincón Porteño estan felices de haber sido seleccionados entre los 3 mejores programas radiales de Música del País.
Recién galardonado con el Gobbi de Oro,
entramos en la bùsqueda del Martín Fierro !!!
Éxitos !!!
miércoles, 27 de enero de 2010
El Polaco Goyeneche Cumpliría 84 !!!

A los medios gracias por su difusión.-
Luisa Mirenda de Goyheneche
Presidente
martes, 29 de diciembre de 2009
Premio Gobbi de Oro para Eduardo Marino y su "Rincón Porteño"
viernes, 20 de febrero de 2009
Tempo convoca Artistas Plásticos
La convocatoria se refiere al ciclo
La recepción de obras ya comenzó !!!
Eladia es Buenos Aires
Ciclo dedicado a Eladia Blázquez
Durante los próximos meses Tempo Producciones
Esta cantante, autora, compositora. instrumentista,
Amorosamente conocedora del Ser Porteño, del Ser Rioplatense, ayuda a construir una imagen certera de nuestra identidad, con todos sus claroscuros, desenmascarando flaquezas y a la vez iluminando tesoros olvidados...
Si se escucha su potente mensaje, puede vencerse esa inercia que nos está dejando sin poder y sin sentido.
Por eso quienes sentimos la necesidad de su arte,
y de su sabia tutela, nos sumergimos una y otra vez
en su encantador y mágico Universo.
Eduardo Marino junto a Sandra Luna comienzan desde Radio Splendid AM 990 el Martes 24 de Febrero -el día de su Cumpleaños- con esto que no queremos llamar "Homenaje", porque es más bien un constante ofrenda, es dedicar a su obra nuestra atención.
Héctor Giovine, Raúl Luzzi, Saúl Cosentino,
Daniel García, Marilina Ross, Chico Novarro, Raúl Lavié,
Guillermo Fernández, Rubén Juárez, Susana Rinaldi, Leopoldo Federico. son algunos de los nombres convocados para participar en estos eventos.
Contamos con el Apoyo de la Academia Nacional del Tango, y una muy completa cobertura en el programa "Rincón Porteño" en Radio Splendid.
Entonces, lo primero será
viernes, 28 de noviembre de 2008
Sandra Luna artista invitada en Tango Porteño
Sandra Luna
Artista invitada en el Show de "Tango Porteño",
a metros del Obelisco (en Cerrito 570).
Tangoloco con Sandra Luna
El 13 de Diciembre, 21:30hs en Velma Café Gorriti 5520 Reservas 4772-4690